Proceso de inducción
Es el proceso que se lleva acabo a la llegada de un
nuevo integrante a una organización, donde se le brinda información de la empresa como la
misión, visión, reglamentos, políticas y se le hace un recorrido por las
instalaciones de la empresa, dándolo a conocer ante los demás trabajadores
y se le explica los siguientes puntos:
-
Labor que realiza la empresa
-
El control de acceso, se le entrega la
tarjeta y se le dice como la debe usar y su importancia
-
Horario de trabajo
Receso
-
Tiempo para comer y como lo puede hacer
Enfermería y servicios médicos
-
Procedimiento en caso de accidente
-
Sanitarios
-
Tableros y boletines
-
Donde se ubica el botiquín de primeros
auxilios
Condiciones de trabajo
-
Pago de salario
-
Horas extras
-
Pago de días festivos
-
Día y método de pago del salario
-
Pago de vacaciones
-
Efecto de faltas no justificadas
-
Ausencias
-
A quien avisar en caso de ausencia
-
Reglas de seguridad.
-
Limpieza y orden del área de trabajo
-
Aseo personal
- Prohibiciones dentro de la empresa como
ingerir bebidas alcohólicas
Tipos
de inducción.
El departamento de recursos humanos es el encargado
de realizar la inducción al nuevo integrante de la empresa, la cual puede ser:
-Formales: Son los de interés general, dirigidos en
especial a los trabajadores de determinados puestos
-Informales: Puede ser un grupo de iniciación o una
persona del propio departamento asignado para esta labor, realiza la
presentación de las personas directamente relacionadas con el puesto.
Importancia
de un programa de inducción.
De un buen programa de inducción se reduce la ansiedad
del nuevo integrante, lo cual haría más probable que el trabajador realice bien
sus labores y se evita una posible renuncia temprana
No hay comentarios:
Publicar un comentario